Literatura del Virreinato

Literatura del virreinato 

Contexto histórico:

-Organización según disposiciones españolas 
-Sustituciones de la actividad agrícola por la minería
-Nueva forma de organización política y social: clases privilegiadas y clases explotadas 
-Imposición de una lengua (Español) y una religión (Cristianismo)


Características:

-Dependencia española 
-Valor Histórico
-Retoricismo
-Estilo satírico
-Imitación de estilos europeos

Periodos de la literatura virreinal

Periodo Renacentista: Se desarrollo en todo el siglo XVI y se caracterizo por la admiración e imitación de la cultura grecolatina. Muchos escritores hispanoamericanos tradujeron y estudiaron e imitaron a poetas clásicos y del renacimiento Italiano.

Periodo Barroco: Se desarrollo a inicios del siglo XVII y surgió en oposición a la armonía del renacimiento. Se caracterizo por la búsqueda constante de una mayor expresividad por lo que recurrieron a un estilo recargado.

Periodo Neoclasico: Después del surtimiento en Francia en el siglo XVIII, esta corriente llego a América cuando aparecían los primeros movimientos independentistas influidos por las ideas francesas de Libertad, igualdad y Fraternidad.
Fue una reaccione contra el barroco y sus exageraciones