Literatura de la conquista 

Contexto histórico:

-Se inicia con la llegada de los españoles en el siglo XVI
-Captura y muerte de Atahualpa
-Choque Cultural
-Profundas transformaciones en el imperio inca 







Características:

-Tiene valor histórico
-Prevalece la realidad antes que la ficción 
-Es de carácter popular
-Predomina viveza, el ingenio y la critica 

Manifestaciones culturales:

-COPLAS
Composición breves, irónicas y populares su finalidad era expresar estados de ánimos y burlas de los soldados con respecto a sus jefes 











-ROMANCE
Composición de carácter popular, compuesta por versos de menor y rima mixta o libre. 
Son mas extensos que las coplas y pertenecen a los géneros épico - narrativo y lírico. 
Narran sucesos o expresan sentimientos íntimos ligados al amor.

-CRÓNICAS
Genero mas importante y característico de la conquista.
Escrita en prosa.
Escrito por autores españoles 

Clasificación de las crónicas:

Crónicas españoles:
Escritas por los conquistadores españoles. Estas se caracterizaban por tener una visión lejana de la realidad americana

Crónicas Indígenas:
Escritas por autores cuya lengua era el quechua, narran los sucesos de la época prehispánica y colonial, con la finalidad de ubicar a la cultura andina dentro del discurso español

Crónicas Mestizas;
Escritas por autores nacidos en el Perú que hablaban en quechua y castellano. Integran características de ambas culturas